miércoles, 16 de septiembre de 2015

Teatro Romántico

El teatro romántico triunfo en España más tarde que en el resto de Europa y tubo un corto periodo de vigencia: desde 1834 a 1849, igual que la poesía, rompió los moldes del teatro neoclásico e incorporo el sentido de libertad y flexibilidad. Durante los primeros 30 años del siglo xix se estrenaron pocas obras originales en España. Seguía representándose la comedia del siglo de oro. Y sus características son:
-. Los temas predilectos son el amor trágico en abierto conflicto con las convenciones sociales
-. El protagonista suele ser héroe misterioso marcado por el destino trágico.
-. Se `refieren los ambientes lúgubres y retirados: cementerio, mazmorras paisajes.

-. Se proclama la libertad creadora que mezcla lo trágico y lo cómico, la prosa y el verso, los versos de distinta medida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario